.png)
Nuevos Síntomas de Covid 19
Siguen apareciendo nuevas variantes del Covid 19, también evaluar los efectos post neurológicos

Todavía hay mucho que no se sabe sobre el nuevo coronavirus, el COVID-19, que ha causado una pandemia. Eso incluye cuáles son los síntomas y cuán variados pueden ser estos.
Los síntomas más conocidos del COVID-19 son tos seca, fiebre y dificultad respiratoria. Aunque muchas personas parecen ser asintomáticas, a pesar de ser altamente contagiosas, los estudios sugieren que una proporción significativa de gente padece primero otros síntomas, como diarrea o pérdida del olfato o el gusto.
Problemas digestivos como la diarrea y las náuseas parecen ser un síntoma más común de lo que se pensaba
Los problemas digestivos se han relacionado cada vez más a los contagios por coronavirus pero las investigaciones son contradictorias en cuanto a la frecuencia de los síntomas. Aproximadamente uno de cada 10 pacientes con coronavirus experimenta algún tipo de síntoma gastrointestinal, incluyendo diarrea y náuseas, según ha informado Business Insider anteriormente.

Un estudio publicado por The Lancet ha informado que solo el 3% de los pacientes chinos tuvieron diarrea. Alrededor del 5% de las personas sufren náuseas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Nuevas investigaciones sugieren que el porcentaje puede ser mayor de lo que se piensa y hasta la mitad de los pacientes podrían tener problemas digestivos además de padecer síntomas respiratorios. Por lo general, esos pacientes presentan al poco tiempo los síntomas más comunes que van desde la tos seca, la fiebre hasta la dificultad respiratoria. Solo el 3% de los casos estudiados tenían únicamente síntomas digestivos, según han dicho los investigadores.
El malestar y la confusión son síntomas atípicos
En un informe reciente que habla sobre un caso en una residencia de ancianos de Washington, casi un tercio de los residentes han dado positivo en coronavirus, pero la mitad de ellos no tenía síntomas, y unos pocos padecían alguno de los más inusuales como sensación de malestar, confusión, dolores e inquietud.
En algunos casos, el COVID-19 puede presentarse en forma de malestar, desorientación o agotamiento. Estos son algunos de los síntomas atípicos más comunes que se presentan junto a otros más fuertes como la tos o la fiebre.
La pandemia, las cuarentenas y el distanciamiento social también pueden causar más estrés y ansiedad. Estos y otros factores psicológicos podrían dar lugar a síntomas similares, según ha escrito Ilene Cohen, psicoterapeuta, en Psychology Today, por lo que es importante no entrar en pánico si te sientes cansado o inquieto.

Los escalofríos o dolores musculares acompañan ocasionalmente al COVID-19
Los dolores y escalofríos pueden ser síntomas de muchas enfermedades, incluyendo la gripe, pero los pacientes con coronavirus también los pueden padecer. No se sabe su frecuencia pero alrededor del 11% de las personas estudiadas informaron tener escalofríos y el 14% dijeron sentir dolores musculares, según el informe de la OMS.
Estos podrían ser tanto signos tempranos de síntomas más severos como la única señal de una infección leve.
Los dolores de cabeza y los mareos también pueden ser signos de una infección viral
Según el estudio de The Lancet, cerca del 8% de los pacientes de COVID-19 dijeron tener dolores de cabeza.
También se han registrado mareos en algunos casos. Los mareos frecuentes o abruptos podrían indicar un problema de salud más serio, según la Clínica Cleveland.
Una vez más, existen muchas explicaciones para esta gama de síntomas tan amplia, por lo que tener uno o más no significa necesariamente padecer el COVID-19.